En MotorEnLinea.es nos hacemos eco de una experiencia realizada por Hyundai Motor en el circuito de Lausitz con tres unidades del Kona eléctrico y supervisada por los ingenieros de Dekra, empresa líder mundial proveedora, entre otras muchas funciones, de servicios de inspección de vehículos. La prueba consistió en establecer un nuevo récord de autonomía de vehículos eléctricos para la compañía superando los 1.000 kilómetros recorridos con una sola carga. El resultado, como comprobarán, es contundente y muestra que con cierta práctica no es difícil establecer consumos de energía contenidos, por debajo incluso de los valores estándar establecidos por los protocolos oficiales de medición actuales.
Hay que partir de la base de los vehículos empleados, con batería de 64 kWh y 150 KW/204 CV, fueron escogidos directamente de la cadena de producción y no llevaban ninguna preparación especial. Los tres equipos participantes estaban formados, el primero, por pilotos de pruebas de la revista especializada Auto Bild, otro con técnicos del departamento de postventa de Hyundai Motor Deutschland y el último por miembros de la oficina de prensa y del departamento de marketing de producto de la empresa.
La prueba requirió de mucha paciencia y concentración por parte de los participantes. Los técnicos de Hyundai habían sido prudentes en sus previsiones y establecieron un rango teórico de distancia entre 984 y 1.066 kilómetros circulando a la velocidad media del tráfico en el centro de cualquier ciudad.
El reto era complicado sin embargo y tal como explican sus responsables, todos estaban dispuestos a hacer lo que fuera para superarlo. Prueba de ello es que aunque el aire acondicionado no estaba prohibido ninguno de los equipos se aventuró a utilizarlo. Tampoco, y por la misma razón, el sistema de entretenimiento. Sólo la luz de conducción diurna permaneció encendida, a fin de cumplir los requisitos legales para el tráfico rodado.
Tras todo tipo de comprobaciones y después de tres días rodando por el circuito a una velocidad media de entre 29 y 31 km/h el reto fue superado por los tres vehículos. En concreto, se quedaron sin batería tras haber recorrido 1.018,7, 1.024,1 y 1.026,0 kilómetros, respectivamente. En relación con la capacidad de la batería de 64 kWh, cada valor individual representa otro récord, ya que el consumo de energía de los automóviles de 6,28, 6,25 y 6,24 kWh/100 km fue muy inferior al valor estándar de 14,7 kWh/100 km determinado por el WLTP.