El marco ofrecido por el Global Mobility Call 2024 ha servido para que Francesco Colonnese, director de ventas de Omoda y Jaecoo España, ponga de relieve el compromiso del grupo con el mercado español anunciando que “el cliente no va a sufrir el incremento de los aranceles”. Ha sido durante la mesa de debate "El futuro del automóvil y su panorama competitivo", organizada por ANFAC, en la que participaron otros destacados directivos del sector.
En un momento donde los aranceles europeos se convierten en un desafío para los fabricantes asiáticos, Colonnese dejó claro que estos suponen un coste, pero un coste añadió, que vamos a asumir con el objeto de reforzar la confianza de los clientes y consolidar la presencia de ambas marcas en nuestro mercado.
Uno de las razones que permitirá a Omoda y Jaecoo asumir esta estrategia es su enfoque industrial. El Grupo Chery, matriz de ambas marcas, tiene varias líneas de trabajo abiertas como por ejemplo una joint venture con Ebro en Barcelona, para producir el Omoda 5 EV a partir de 2025. El grupo también apuesta por la mejora constante de su logística, cadena de suministro y eficiencia en la producción, lo que les permitirá ganar en competitividad.
El fabricante asiático ya tiene en comercialización en España -también en Canarias a través del Grupo Rafael Afonso- el Omoda 5, el Omoda 5 EV y el Jaecoo 7, revelándose como modelos que ofrecen un perfecto equilibrio entre precio, prestaciones y tecnología. Esta ofensiva se verá reforzada por una mayor apuesta por el coche eléctrico y el híbrido enchufable con la llegada nuevos modelos como la versión PHEV del Jaecoo 7 prevista para principios del año próximo.