EMPRESA
Novedad

El vehículo eléctrico y la falta de información

  • Solo un 7% de los usuarios considera tener conocimientos suficientes

Aunque cada vez son más los coches eléctricos que vemos en nuestras calles, para muchos usuarios siguen siendo unos grandes desconocidos. Al menos así se desprende del estudio “Peugeot 2025: Presente y futuro del sector de la automoción” que apunta hacia la falta de información como hándicap principal para su despegue definitivo.

Y es que tras las conclusiones, apenas un 7% de los conductores españoles considera que tiene conocimientos suficientes sobre este tipo de vehículos. El estudio señala que, más allá de la creciente oferta de coches eléctricos, un aspecto que aleja a los conductores de esta opción es la incertidumbre sobre aspectos prácticos. Es el caso de los costes de mantenimiento. El 45% de los encuestados admite no tener claro cuánto cuesta mantener un vehículo de estas características. Le siguen el coste de la carga, con un 36,5%, y la existencia de puntos de carga gratuitos, con un 29,6%.

También hay desconocimiento sobre la red de talleres especializados (27,4%), el proceso de fabricación y reciclaje de las baterías (27,4%) y el tiempo de carga (25%). Incluso conceptos que están siempre en debate, como la autonomía (20%) o los incentivos del gobierno para ayudar a la compra (15,2%), siguen generando confusión.

Entre los aspectos que más producen inquietud a la hora de plantearse la compra de un coche eléctrico destacan, cómo no, dos, por un lado, la autonomía, y por otro, la infraestructura de carga. El 65,4% de los españoles afirma que no se atrevería a realizar trayectos largos sin el temor a quedarse sin batería. A esto se suma el hecho de que más de la mitad (58,2%) asegura no tener puntos de carga ni en su entorno laboral ni cerca de casa.

La desconfianza aumenta cuando se habla de viajes de larga distancia. Un 44,7% no los haría en un eléctrico por las paradas frecuentes que implican, y un 23,8% lo evitaría por la falta de cargadores en ruta.

POR GENERACIONES

El estudio también refleja un diferencial generacional significativo. Los conductores menores de 30 años se muestran más receptivos hacia el coche eléctrico, pero tampoco están libres de dudas. Un 44,8% no conoce su coste de mantenimiento, un 41,4% desconoce el precio de la carga y un 31% no sabe cuánto tiempo tarda en cargarse. Solo un 10,3% afirma estar bien informado.

Los mayores de 50 años, por su parte, centran sus preocupaciones en lo estructural y lo práctico. Más de la mitad (51,5%) no sabe cuánto cuesta mantener un coche eléctrico, y un 28,3% duda sobre la existencia de talleres adecuados o sobre cómo se fabrican y reciclan sus baterías. Solo un 4,2% de los conductores de este grupo afirma tener conocimientos suficientes, una cifra que pone de manifiesto la urgencia de mejorar la divulgación en este ámbito.

Autor
Redacción
Etiquetas
No hay etiquetas asociadas
Comentarios

Comente:
Por favor, use un lenguaje apropiado. Todos los comentarios serán revisados antes de su publicación, por lo que no aparecen inmediatamente.

Publicaciones y blogs

MotorEnLinea.es emplea cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia de navegación en nuestra página web y para realizar mediciones estadísticas. Si está de acuerdo con su uso siga adelante con su visita. En nuestra política de cookies puede obtener más información.
ACEPTAR