En un acto celebrado en Gran Canaria, el Grupo ARI ha presentado oficialmente Scoobic Canarias, un nuevo proyecto empresarial con el que se convierte en distribuidor exclusivo para el archipiélago de Scoobic, marca especializada en vehículos eléctricos desarrollados para la logística urbana y el repartode última milla. Con esta iniciativa, el grupo completa su oferta de transporte profesional.
Así lo explicó Fernando González, director general del Grupo ARI, quien destacó que la incorporación de Scoobic permite “cerrar el círculo” de una oferta de productos en la que ya se incluyen vehículos comerciales de medio y alto rango a través de marcas como Isuzu, Nissan, Dacia o Maxus.
“El proyecto se inicia en Gran Canaria con talleres y almacenes ya operativos, pero está preparado para ofrecer servicio en todas las islas, no solo en la entrega de vehículos, sino también en su mantenimiento”. Subrayó, además, la importancia de garantizar un soporte completo desde el primer día. En este sentido, el director general confía en que la trayectoria y amplia experiencia en el sector automovilístico del Grupo ARI se traduzcan en garantía de confianza para los profesionales que apuesten por esta nueva solución de movilidad.
En el acto estuvieron presentes también Joaquín Meseguer, director general de Nimo Grupo, y Luis Cosías, director gerente de Nimo Scoobic Mobility Spain. En su intervención, Meseguer, destacó que Scoobic no sólo propone la venta de un vehículo más de última milla bajo en emisiones. “Nosotros lo que ofrecemos es un negocio a nuestros clientes con el compromiso de que van a ganar en eficiencia y van a ser más rentables”. Y añadió, “hoy me voy muy contento” destacando el compromiso demostrado por el Grupo ARI con el proyecto y tras poner en valor el componente humano del equipo. Basándose en su amplia experiencia en el sector, asegura que el verdadero diferencial de una empresa está en las personas que hay detrás. En este sentido concluyó, “ARI no es una empresa más, es una empresa con alma”.
Luis Cosías, por su parte, compartió con los presentes el origen del proyecto Scoobic y cómo nació la idea de desarrollar un vehículo específico para el reparto urbano. Hoy, cuenta con fábrica propia en Utrera (Sevilla), con una capacidad futura para producir hasta 60.000 vehículos al año, incluyendo su propia línea de baterías. Una apuesta industrial de gran solidez, afirmó, respaldada por fondos públicos y privados, que consolida a la marca como referente nacional y europeo.
El último turno de palabra fue para Alberto Pérez. El nuevo responsable de Scoobic Canarias se mostró ilusionado por este nuevo proyecto, el tercero relacionado con la movilidad eléctrica al que hace frente dentro del grupo empresarial canario, después de iniciativas como la instalación de puntos de recarga o el vinculado a la energía fotovoltaica.
Pérez afirmó que Scoobic llega a Canarias como solución a las dificultades a las que se enfrenta la actividad profesional de reparto en nuestras ciudades y puso como ejemplos, las estrechas calles, la falta de aparcamiento, o como respuesta a la futura implementación de las zonas de bajas emisiones. Frente a ello, dijo, la marca ofrece una solución ágil y eficiente mediante una oferta diferenciada que incluye desde el compacto Scoobic Mini, pasando por la opción Light, hasta el versátil Scoobic Mouse, destacando de todos ellos su capacidad de carga, autonomía y adecuación a cualquier actividad, así como su operatividad frente al vehículo convencional. “Una propuesta que por sus particulares características y posibilidades se adaptan a cualquier sector”.
Cerró su intervención, remarcando que Scoobic Canarias ya está preparada para ofrecer una solución integral con servicio posventa, talleres especializados y logística propia en Canarias, lo que garantiza su operatividad y elimina cualquier preocupación que pueda tener el cliente en términos de asistencia.