Un pinchazo y una salida de carretera dejaron fuera al catalán y a su copiloto Mauro Barreiro de la pugna por el ‘top ten’ de la categoría WRC3 en la que ha debutado en Estonia.
Sébastien Ogier considera que tenían coche y ritmo para haber mejorado la tercera posición final o para haber ‘rascado’ algún punto en el Power Stage. Sin embargo, da por bueno el resultado que lo mantiene líder del mundial.
El campeón del mundo ha admitido que la presión ha sido máxima corriendo en su país y ante la oportunidad de obtener su primer triunfo con Hyundai en la primera edición del Rally de Estonia puntuable para el WRC.
Fin de semana redondo para Hyundai con un doblete que relanza la candidatura del estonio para reeditar el título del pasado año. Ogier, tercero tras Breen, conserva el liderato del campeonato.
Completados los once primeros tramos del rally, el campeón del mundo lidera la cuarta prueba del WRC con 11,7 segundos de ventaja respecto a su compañero Craig Breen. Ogier, tercero, pierde casi medio minuto.
El finlandés de M-Sport y el francés de Toyota marcaron el mismo tiempo en el pequeño tramo cronometrado de 1,29 kilómetros con el que, por fin, ha podido retomar su camino el Mundial de Rallies.
El mayor evento del deporte de motor en los países bálticos va a ser la prueba más rápida del calendario en lugar de Finlandia. Jan Solans y Mauro Barreiro se estrenan, por fin, como equipo de WRC3.
Ogier comanda la provisional de pilotos por delante de su compañero Evans y la marca japonesa capitanea la clasificación de constructores. Los rápidos tramos de Estonia van a poner a prueba la fortaleza de ambos lideratos.
Ott Tänak y Martin Järveoja, dominadores de las dos últimas ediciones de la prueba, parten como favoritos en el Rally de Estonia con el que el Mundial de Rallies se reactiva tras un parón forzado de seis meses.
La que iba a ser una de las pruebas señeras, el RallyRACC, ha sido cancelada ante la incierta situación provocada por la COVID-19. Y puede no ser el único, ya que desde Asturias hay temores fundados de que no pueda hacerse ninguna de sus dos pruebas.
El nuevo sistema de medición de los contaminantes regulados y consumo expresado en CO2 de los vehículos permite establecer unas condiciones mucho más estrictas para lograr una visión más exacta y próxima a las condiciones de conducción real.
Hyundai Motor llevó a cabo la prueba en el circuito de Lausitz con tres unidades del Kona eléctrico. El resultado muestra como con cierta práctica no es difícil contener los consumos incluso por debajo de los valores estándar establecidos.
A sus 18 años, el hijo de Petter Solberg ha reeditado el triunfo absoluto que obtuvo el pasado año en el Rally Liepaja. Las posiciones, con Ostberg segundo y Lukyanuk tercero, se han mantenido inamovibles respecto a la primera etapa.
Igual que el pasado año, el jovencísimo piloto noruego comanda esta segunda cita del FIA ERC al término de las cuatro primeras especiales. Lo hace con diez segundos sobre Mads Ostberg y 16,2’’ sobre Alexey Lukyanuk.
Aunque el Rally Liepaja se va a mover en unos números más humildes que el pasado Rally di Roma Capitale, la emoción está garantizada con nombres como Ostberg y Gryazin midiéndose a los Lukyanuk, Solberg y Breen.
Hecha para desbancar a las Kawasaki y Ducati del Olimpo de las Superbike, la nueva CBR1000RR-R Fireblade se arma hasta los dientes con tecnología para hacer más aprovechable su inmenso potencial mecánico.
Al tinerfeño le han salido las cuentas para poder disputar una nueva prueba del FIA European Rallye Championship. Será en Letonia, a mediados de agosto y, de nuevo, con el 208 Rally4 que tan buena impresión le dio en el asfalto romano.
Las nuevas instalaciones de Honda Canarias, en el Polígono Industrial de Miller Bajo, acogieron el “destape” de esta nueva maravilla de la técnica motociclista desarrollada bajo la tutela de los especialistas de HRC (Honda Racing Corporation).
Citroën Racing ya lleva entregadas seis decenas de uno de los modelos que se ha convertido en referencia de la categoría Rally2. Dos de esos coches están en Canarias en manos de Luis Monzón y Emma Falcón.
Rally impecable del ruso que se pone líder del europeo en un rally en el que se ha impuesto al local Giandomenico Basso. Prometedor sexto puesto de Efrén Llarena y Sara Fernández y sensacional podio de Pep Bassas y Áxel Coronado en ERC3 Junior.
Alexey Lukyanuk, Craig Breen, Giandomenico Basso y Oliver Solberg son solo algunos de los favoritos en el estreno del ERC 2020 que va a tener una buena representación española comandada por Efrén Llarena con un R5.
El ganador más joven en la historia del ERC empleará la prueba italiana para hacer manos en asfalto con un Volkswagen Polo GTI R5. Se medirá en ERC1 Junior a los Llarena, Cais, Devine, Lindholm, Dinkel y Marczyk.
Estonia, Turquía, Alemania, Italia y Japón conforman el calendario que el promotor del FIA World Rally Championship ha podido salvar. Ypres y Croacia permanecen como pruebas reserva.
Apple ha anunciado que la marca de automóviles alemana permitirá a sus clientes utilizar el teléfono móvil para acceder al vehículo de forma totalmente digital.
Citroën ya tiene todo preparado para el debut del nuevo C4, un lanzamiento que ha levantado una gran expectación teniendo en cuenta que será la primera ocasión en la que junto a las versiones de gasolina y diésel se presente la variante 100% eléctrica.
MotorEnLinea.es emplea cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia de navegación en nuestra página web y para realizar mediciones estadísticas. Si está de acuerdo con su uso siga adelante con su visita. En nuestra política de cookies puede obtener más información. ACEPTAR