Recuperado ya de los problemas de muñeca que le han perseguido meses y meses, el castellonense comparte galones con el argentino Kevin Benavides en el equipo oficial Monster Energy Honda.
Con 17 victorias consecutivas en la categoría de motos, la marca austriaca vuelve a ser la favorita. En parte, por el poderío de su 450 Rally, pero también por su constelación de campeones formada por Walkner, Sunderland y Price.
Después de tres meses en el dique seco a causa de una doble infección vírica y bacteriana, la oficial de KTM considera un éxito poder acometer su novena participación en el Dakar.
Ganador de la prueba en motos en 2004 y en coches una década después, el catalán repite con uno de los MINI John Cooper Works Rally 4x4 del equipo X-Raid en la próxima edición que se celebrará íntegramente en Perú.
La burgalesa espera dar un paso adelante en su tercera experiencia dakariana al volante de un Mitsubishi Eclipse Cross que va a estar encuadrado en la categoría T1.2 de Sodicars Racing y con Pablo Huete de copiloto.
El madrileño encara un nuevo reto como piloto de MINI y del equipo X-Raid en su defensa del título en la categoría de coches el año de su duodécima participación en la prueba sudamericana.
Carlos Sainz, Stéphane Peterhansel y Cyril Despres cambian el 3008 DKR Maxi por el MINI John Cooper Works Buggy para seguir en la cresta de la ola del ‘raid de raids’. Su estreno se va a producir en el Rally de Marruecos.
El canal temático DMAX ofrecerá en abierto el estreno del piloto español en el mundial de resistencia (WEC) con la emisión en su totalidad de las 6 Horas de Spa-Francorchamps.
Fernando Alonso ya ejerce de piloto Toyota en el Mundial de Resistencia. Y no sólo porque haya empezado sus test en Portimao con el TS050, también porque se ha convertido en otro convencido de las bondades de los sistemas híbridos.
Del 2008 al 3008 DKR Maxi, la evolución de los vehículos con los que ha competido Peugeot en su segunda etapa en el Dakar ha sido continua hasta lograr una máquina invencible y sin apenas fisuras.
La marca japonesa ha confirmado la incorporación del asturiano para su plantel de pilotos que va a competir en el próximo Mundial de Resistencia. La gran sorpresa es que tomará parte en todas las pruebas que le permita el calendario de F1.
Como en su época dorada, Carlos Sainz acapara con Lucas Cruz las portadas de los principales periódicos tras conquistar por segunda vez el raid sudamericano. El madrileño aplaude el recorrido propuesto en esta edición y el trabajo del equipo Peugeot.
Ocho años después, el piloto madrileño y su navegante, Lucas Cruz, han vuelto a auparse al peldaño más alto del podio del Dakar, después de certificar hoy su segundo triunfo en Argentina, por delante de Nasser Al-Attiyah y Giniel de Villiers.
El argentino de Honda ha vencido la decimocuarta y última etapa del Dakar para atar el que es su mejor resultado en dos participaciones: segundo tras el campeón Walkner. Farrés ha concluido en quinta plaza y Oriol Mena ha sido el mejor debutante.
'El Matador' y su copiloto Lucas Cruz han sellado en Córdoba su segundo triunfo en este raid, el primero con Peugeot que se despide de esta carrera con tres victorias consecutivas.
Eleva a 17 el número de triunfos consecutivos de la marca de Mattighofen y, además, se convierte en el primer austriaco en hacerse con el raid más importante del mundo en la categoría de motos.
El español, cómodo líder a falta de una sola etapa, después de que Stéphane Peterhansel haya vuelto a accidentarse hoy, abriendo las puertas del podio a Toyota en detrimento de Peugeot, que acariciaba un nuevo doblete antes de despedirse del Dakar.
El austriaco ha sido cuarto y afrontará la última etapa con 22 minutos de ventaja sobre Kevin Benavides. Su compañero en KTM, Toby Price se ha vuelto a hacer con la victoria en esta jornada en la que han debido completar cerca de 900 kilómetros.
A pesar de un pinchazo y un problema en la caja de cambios, el español conserva el liderato antes de las últimas dos jornadas por tres cuartos de horas de margen respecto a Stéphane Peterhansel, segundo en la especial, detrás de Nasser Al-Attiyah.
Los árbitros le retiran la penalización del pasado lunes, lo que sumado a los diez segundos que ha endosado hoy a Stéphane Peterhansel, vuelve a situar al madrileño como líder destacado, con una hora de ventaja, antes de las últimas tres etapas.
El australiano se ha hecho con su primer triunfo parcial de esta edición del Dakar en la undécima etapa entre las localidades argentinas de Belén y Fiambalá. Benavides, líder de Honda tras el adiós de Barreda, ha recortado diez minutos a Walkner.
Contundente triunfo de etapa para 'Monsieur Dakar', que marcha ya segundo, por delante de Nasser Al-Attiyah, a 50 minutos del líder, Carlos Sainz, que se ha dejado hoy casi un cuarto de hora respecto al vigente ganador.
El francés, que estaba dejando prácticamente sentenciada la categoría de motos, ha caído a tres kilómetros de la meta de Belén (Argentina) y ha tenido que ser evacuado. Un esquivo control de paso amargó a un buen número de pilotos.
El español completa como quinto clasificado, sin querer tomar riesgos, su primera etapa completa como dominador del Dakar, en la que Stéphane Peterhansel se ha redimido del error de ayer anotándose su segundo triunfo parcial, por delante de Cyril Despres.
Al castellonense le ha tocado abrir pista mermado por la lesión de rodilla izquierda que se produjo este sábado por culpa de una caída. En un terreno embarrado, se ha dejado doce minutos frente a Antoine Meo, que se ha hecho con su segunda etapa.
MotorEnLinea.es emplea cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia de navegación en nuestra página web y para realizar mediciones estadísticas. Si está de acuerdo con su uso siga adelante con su visita. En nuestra política de cookies puede obtener más información. ACEPTAR