Honda se sitúa en el puesto número 20 y cuarta entre las compañías automovilísticas en el ranking de marcas más valoradas según el estudio realizado por la consultora Interbrand "Best Global Brands".
El aragonés confirma que da el campeonato por perdido y que no va a continuar en el CERA más allá de la cita llanisca que va a emplear para llegar rodado al RallyRACC de la próxima semana.
Una vez más, Kia ha quedado encuadrada entre las marcas más valoradas a nivel mundial según el resultado del informe ‘Best Global Brands’ de Interbrand. Los datos de este año certifican un crecimiento del 6% , hasta los 6.680 millones.
Mitsubishi ha escogido la fecha de celebración del Salón del Automóvil de Tokio para abordar un cambio de rumbo en su estrategia como marca. El crecimiento a medio y largo plazo junto al desarrollo sostenible serán sus principales objetivos.
Otra vez la mecánica dejó al madrileño sin poderse medir apenas a los demás pilotos del ERC en el pasado Rally di Roma Capitale. “Hay mirar a Letonia, donde buscaremos un buen resultado para decir adiós a una temporada difícil”, ha señalado.
Sordo-Martí capitanean esa delegación con el campeón del CERA, Cristian García, estrenándose en WRC2 y Solans-Ibáñez cerca de asegurarse el título junior. Los canarios Sosa-González y Suárez-Pereira, entre los inscritos.
Además de ser patrocinador oficial de la Supercopa de España de Baloncesto, Kia Canarias ha proporcionado al organizador de este torneo una flota de su exitoso club. Arranca el 22 de septiembre y tiene como sede el Gran Canaria Arena.
La marca ha desvelado en la muestra de Frankfurt algunos modelos que ya estaban en agenda como el nuevo crossover o el Proceed Concept y sorpresas como la versión X-Line del Picanto y una actualización del Sorento.
El madrileño, que este fin de semana defiende los colores de Peugeot en el ERC, ha participado en los test de selección de la marca coreana. Entre sus rivales por un i20 R5 oficial en R5 están Bergkvist, Huttunen y Rovanperä.
Una de las primicias mundiales de esta edición del Salón del Automóvil de Frankfurt es el nuevo Toyota Land Cruiser. Más de 65 años de trayectoria avalan el legado de este todo terreno que ahora presenta un mayor grado de sofisticación.
La firma japonesa anticipa la imagen de su futuro vehículo eléctrico urbano, un prototipo que presenta un aspecto ingenuo pero que sin embargo esconde numerosos elementos que ponen de relieve el amplio desarrollo técnico del que hace gala.
Con el Chiron, Bugatti ha establecido este nuevo récord mundial. Nunca antes un coche de producción había sido capaz de acelerar hasta esa velocidad y volver a detenerse por completo en ese tiempo. Lo ha hecho con Juan Pablo Montoya al volante.
Sigue la buena racha del majorero, que tras vencer en Tenerife y a falta de una sola prueba también comanda la provisional de este certamen. Paco Romero y Carlos Larrodé, por su parte, se han llevado el II Slalom CDIC.
La marca boloñesa ha presentado en el marco del Gran Premio de San Marino el propulsor V4 a 90º que incorporarán algunos de sus futuros modelos. Cuando lo estrene la Panigale V4 será la primera vez que una Ducati de serie equipo un motor tetracilíndrico.
Se recupera esta denominación para crear una fórmula que, a imagen y semejanza de los Maxi Rally, quiere representar el escalón intermedio entre los R3 y los R5 con un coste contenido y adaptable a un amplio rango de vehículos.
La marca coreana sube al noruego al i20 WRC en España, Gales y Australia. En busca de la fórmula ideal para volver a recuperar impulso en el mundial de constructores, su alineación de pilotos variará en cada prueba. Sordo y Paddon, los sacrificados.
Stéphane Lefebvre, Craig Breen y Yoann Bonato, el actual líder del campeonato francés de rallies, se han puesto al volante de la primera unidad de este vehículo para acelerar su desarrollo.
Tracción AWD, motores bóxer y un diseño rebosante de personalidad son sólo algunas de las señas de identidad de los modelos de esta marca que representa para Canarias Icamotor.
El campeón de España de Rallyes de Asfalto afronta el sábado, en Cervera, su segunda participación sobre tierra al volante del Ford Fiesta R5 con el que saldrá al Cataluña. Intentará pelear la victoria a José Antonio Suárez y Xevi Pons, máximos favoritos.
Campeones de España como Mari Ponce, Monzón y Fuster, ex mundialistas como Capdevila y, en definitiva, grandes apellidos del automovilismo canario como Pérez, Alonso-Lamberti, Avero, Torres o Viera tienen, como mínimo, una edición a su nombre.
El checo eleva a siete el número de triunfos en el Barum Rally Zlín y a seis los vencedores distintos en otras tantas pruebas del ERC celebradas hasta ahora. Marijan Griebel, sexto, ya es campeón del ERC Junior U28 y Falcón venció en el Ladies Trophy.
El joven madrileño es uno de los ocho pilotos que el departamento de competición quiere probar en septiembre para incorporarlo a su programa mundialista con un R5 en 2018.
Tras años en los que parecía que su carrera deportiva no tenía una dirección clara, el catalán ha sabido plasmar esta temporada todo lo aprendido desde que empezó a competir fuera de España para convertirse en uno de los pilotos del momento en el mundial.
Con Neuville fuera de circulación, el francés tiró de calculadora para dar por bueno su tercer puesto detrás de Tänak y Mikkelsen. Afronta la recta final del campeonato con 17 puntos de ventaja.
"Si quieres luchar por el campeonato tienes que seguir ganando y eso es lo que planeamos hacer", avisa el estonio, que está en una nube tras vencer su primera prueba en asfalto.
MotorEnLinea.es emplea cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia de navegación en nuestra página web y para realizar mediciones estadísticas. Si está de acuerdo con su uso siga adelante con su visita. En nuestra política de cookies puede obtener más información. ACEPTAR