El finlandés de veinte años ha superado por una décima a Craig Breen en la revirada súper especial de Estonia Tartu con la que ha arrancado esta séptima cita del Mundial de Rallies.
El periplo norteño del calendario continúa este fin de semana con la disputa de la primera cita gallega de asfalto, puntuable por tercer año consecutivo para el certamen mixto que lideran los asturianos Suárez-Iglesias con Skoda.
El modelo de Ford ha conseguido establecer un nuevo récord mundial como el vehículo eléctrico con menor consumo de energía con 10,4 kilómetros por kilovatio hora (kWh).
En términos futbolísticos, la marca japonesa ha ganado por goleada a Hyundai y M-Sport en la primera mitad de la temporada con cinco victorias en seis rallies. Estonia marca el inicio de la segunda mitad y Ogier es líder sólido del mundial de pilotos.
Ganador en cuatro ediciones del rally de casa, incluida la primera en el mundial el pasado año, el estonio encabeza el tridente Hyundai para intentar frenar la escapada de Toyota en el campeonato.
WRC Promoter, el mismo que está a cargo del Mundial de Rallies, tomará las riendas del certamen europeo a partir de la próxima temporada. Eurosport Events va a desarrollar las competiciones eléctricas de la FIA.
M-Sport presenta en el Festival de la Velocidad de Goodwood el nuevo coche con el que competirá a partir de 2022 en el Mundial de Rallies bajo la nueva reglamentación híbrida.
Los test colectivos previos a los reconocimientos regresan al municipio más alto de la isla de Gran Canaria. El recorrido de este tramo ha sido trazado por la organización en común acuerdo con el Ayuntamiento.
Igual que en los primeros tramos del Rally de Polonia, el ruso ha sido el más rápido en los cuatro tramos que han podido celebrarse este viernes en el Rally Liepaja. Efrén Llarena y Sara Fernández son terceros por detrás de unos sorprendentes Breen-Nagle.
Kenia le tenía reservada una última y desagradable sorpresa a Neuville, que rompía la suspensión trasera en el segundo tramo de la última etapa. El francés, aún más líder del mundial, superó a Katsuta para hacerse con su cuarto triunfo del año.
El belga ha triplicado su ventaja respecto al Toyota de Katsuta. Con un margen próximo al minuto, sólo le separan cinco tramos de hacerse con el Raly Safari en su regreso al mundial. Ogier ha ascendido a la tercera plaza.
Debacle de Toyota que ha perdido a Evans y a Rovanperä. El belga comanda la provisional con 18,8’’ sobre un sensacional Takamoto Katsuta y con casi un minuto sobre Tänak. Sordo, baja, igual que en Cerdeña, por un salida de carretera.
Los tres Yaris WRC se repartieron las tres primeras posiciones con el líder del mundial en cabeza por delante de Rovanperä y Evans. Sordo y Rozada, undécimos perdiendo más de 10’’ en un tramo de menos de cinco kilómetros por problemas de visibilidad.
El campeón Junior del pasado año, ahora en las filas del equipo oficial Hyundai, ha cedido el premio a su primo, que de esta manera debutará en Letonia con un Rally3 para disputar la categoría ERC Junior.
Sin posibilidad de hacer test fuera de Europa y sin referencia alguna de lo que les espera en Kenia, el francés dice estar emocionado ante la posibilidad de disputar este rally mítico.
El WRC consuma su esperado regreso a Kenia para disputar la sexta prueba de la temporada y, posiblemente, una de las más espectaculares. Hyundai ha confiado en el cántabro y el madrileño Borja Rozada para su primera experiencia africana.
Con la primera de las ocho pruebas del campeonato continental se inaugura esta nueva fórmula en la categoría de bronce. Los Rally2 dejan paso a los nuevos Rally3 que, de momento, sólo cuenta con un constructor: M-Sport.
A pesar de un rendimiento muy mejorable en el año de debut del fabricante indio, el mundialista Craig Breen volverá a capitanear el despliegue de esta marca en el certamen continental.
El campeón del JWRC de 2017 y vigente campeón de España del CERT afronta su primer programa continental con Marc Martí como copiloto en el Skoda Fabia Rally2 Evo de Calm Competició.
La cita inaugural de la temporada contará con 77 equipos de los que cuarenta conducirán vehículos de la categoría Rally2. Por primera vez, entre los favoritos habrá dos equipos españoles: Nil Solans-Marc Martí y Efrén Llarena-Sara Fernández.
El francés afianza su liderato en el mundial de pilotos dando a la marca japonesa el triunfo en uno de los pocos escenarios que le quedaban por conquistar. Podio de Pepe López y Jan Solans en WRC3.
Los españoles de Hyundai iban en segunda posición cuando en el penúltimo tramo volcaron y arrancaron una rueda. Ogier e Ingrassia van lanzados hacia un triunfo que refuerce su liderazgo en el mundial.
Dominio Hyundai en la primera etapa del rally italiano. El estonio, líder con 19,4’’, se adjudicó cinco scratch consecutivos por los tres del español. Buen rendimiento de Ogier, tercero abriendo tramo a 36,2’’.
Sus dos victorias en el rally italiano y su soberbia actuación en Portugal señalan al cántabro como uno de los candidatos al triunfo este fin de semana. Además, los i20 Coupé han sido especialmente efectivos en este terreno.
MotorEnLinea.es emplea cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia de navegación en nuestra página web y para realizar mediciones estadísticas. Si está de acuerdo con su uso siga adelante con su visita. En nuestra política de cookies puede obtener más información. ACEPTAR