El gallego pilotará una segunda unidad del i20 R5 de cuyo mantenimiento va a estar a cargo su equipo de siempre. La implicación de Hyundai ha sido determinante a la hora de decantarse por este coche.
El cántabro partirá como uno de los claros candidatos al título al volante del i20 R5 con el apoyo de Hyundai España y Hyundai Canarias. A él se unirá un segundo equipo que también ha elegido la marca coreana para su asalto al nacional.
Citroën Racing ha presentado la versión definitiva de su nuevo World Rally Car, el cuarto de su historia, con el que quieren volver a situarse en la cúspide del Mundial de Rallies con Kris Meeke, Craig Breen y Stéphane Lefebvre.
Geoffrey Decembry tiene tan solo 27 años y ha sido la persona escogida para diseñar la nueva generación del i30. Su intensión era representar un coche sofisticado y atemporal, un diseño que perdure por muchos años.
Sin favoritos ante la nueva era que afronta el Mundial de Rallies, Dani Sordo está en el lugar correcto en el momento adecuado. Hyundai parece bien situado para tomar el relevo de Volkswagen, pero el cántabro no se atreve a hacer quinielas.
El Hyundai Ioniq, en cualquiera de sus versiones -híbrido, híbrido enchufable y eléctrico- de nuevo es noticia, en esta ocasión, después de lograr la máxima calificación cinco estrellas superando con éxito los test de Euro NCAP.
La marca coreana recurre a la carrocería tres puertas de su i20 en esta nueva versión de su World Rally Car que se ha presentado en el Autodromo Nazionale Monza. No hay cambio de pilotos y Sordo, Neuville y Paddon harán todas las pruebas.
Dani Sordo no ha podido acabar el año con un nuevo podio como quería. La penalización del viernes fue una losa demasiado pesada como para poder remontar el vuelo en un rally de las características del de Australia.
Volkswagen Motorsport cerró ayer su etapa en el Mundial de Rallies con doce títulos, 43 victorias, 87 podios y 640 scratch en los 52 rallies que ha disputado en las últimas cuatro temporadas.
Con el Ioniq híbrido y eléctrico iniciando su carrera comercial en el mercado, esta misma plataforma ha servido para presentar las ventajas del sistema LiDAR para el desarrollo de la tecnología destinada a los coches autónomos.
El piloto vikingo termina líder la primera etapa del Rallye de Australia por 15"4 de ventaja sobre Ogier, que se está midiendo de cerca con los Hyundai de Neuville y Paddon.
El último rallye del Mundial 2016 supone el adiós del equipo campeón, Volkswagen, y la despedida como coches oficiales de los 'World Rally Car' que han copado el protagonismo estos años.
No depende de sí mismo. De hecho, necesita que este último rally de la temporada del WRC sea un desastre para Neuville, Mikkelsen y Paddon, pero el cántabro se siente capaz de todo.
El importador de la marca coreana incorpora a su catálogo las versiones híbrida y eléctrica del Ioniq y, con ello, se sube al pelotón de cabeza de los fabricantes que apuestan por la movilidad alternativa.
Las versiones híbrida y eléctrica inician este otoño su comercialización en Canarias, mientras la variante enchufable se materializará avanzado ya 2017. Además de por su sistema de propulsión, su diseño también marca diferencias.
No habrá un Hyundai i20 R5 compitiendo en el autonómico. Por lo menos, no en 2017, ya que desde Domingo Alonso Group se espera retomar la adquisición de este vehículo para próximas campañas.
El embajador de Volkswagen y pieza clave en el desarrollo de su primer World Rally Car está completamente convencido de que no habrá ningún coche de esta marca en el mundial del próximo año.
Se prevén más de ochenta equipos en la penúltima prueba del Campeonato BP de Rallyes de Las Palmas que se presentó este pasado jueves en el Hotel Lopesan Villa del Conde de Meloneras, en el sur de Gran Canaria.
No se asusten, se trata de un ensayo llevado a cabo por un equipo de ingenieros de Hyundai Motor América para establecer un nuevo récord de velocidad homologado por la FIA en la categoría híbrida de nueva producción.
El departamento de competición de la marca alemana no ha escapado de los efectos del 'dieselgate'. Ya sea por números o por una cuestión de pura imagen, su programa en el Mundial de Rallies será historia cuando termine el Rally de Australia.
La marca alemana deja en punto muerto su programa en el WRC para centrar sus recursos en el desarrollo de nuevas tecnologías y actividades más enfocadas a programas ‘carreras cliente’, incluyendo un nuevo Polo R5.
El oficial de Hyundai no dio con la tecla para poder ser igual de rápido en el barro galés como lo fue en la primera etapa del RallyRACC. A pesar de ser sexto, aún mantiene opciones de ser subcampeón del mundo.
El gran rendimiento que mostró en esta superficie durante el Rally de España hace albergar esperanzas de que pueda volver a aspirar al triunfo en la penúltima prueba del año del World Rally Championship.
Su construcción se ajusta a los nuevos estándares de estilo exigidos por la marca destinados a ofrecer un servicio personalizado en un ambiente único de simplicidad y creatividad donde se ha cuidado hasta el mínimo detalle.
El oficial de Hyundai Motorsport ha hecho su mejor actuación en el WRC desde su victoria en Alemania 2013. Sin embargo, nada ha sido suficiente para detener a un Ogier que iba desbocado hacia su cuarto título.
MotorEnLinea.es emplea cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia de navegación en nuestra página web y para realizar mediciones estadísticas. Si está de acuerdo con su uso siga adelante con su visita. En nuestra política de cookies puede obtener más información. ACEPTAR