Sin posibilidad de hacer test fuera de Europa y sin referencia alguna de lo que les espera en Kenia, el francés dice estar emocionado ante la posibilidad de disputar este rally mítico.
El WRC consuma su esperado regreso a Kenia para disputar la sexta prueba de la temporada y, posiblemente, una de las más espectaculares. Hyundai ha confiado en el cántabro y el madrileño Borja Rozada para su primera experiencia africana.
Con la primera de las ocho pruebas del campeonato continental se inaugura esta nueva fórmula en la categoría de bronce. Los Rally2 dejan paso a los nuevos Rally3 que, de momento, sólo cuenta con un constructor: M-Sport.
A pesar de un rendimiento muy mejorable en el año de debut del fabricante indio, el mundialista Craig Breen volverá a capitanear el despliegue de esta marca en el certamen continental.
El campeón del JWRC de 2017 y vigente campeón de España del CERT afronta su primer programa continental con Marc Martí como copiloto en el Skoda Fabia Rally2 Evo de Calm Competició.
La cita inaugural de la temporada contará con 77 equipos de los que cuarenta conducirán vehículos de la categoría Rally2. Por primera vez, entre los favoritos habrá dos equipos españoles: Nil Solans-Marc Martí y Efrén Llarena-Sara Fernández.
El francés afianza su liderato en el mundial de pilotos dando a la marca japonesa el triunfo en uno de los pocos escenarios que le quedaban por conquistar. Podio de Pepe López y Jan Solans en WRC3.
Los españoles de Hyundai iban en segunda posición cuando en el penúltimo tramo volcaron y arrancaron una rueda. Ogier e Ingrassia van lanzados hacia un triunfo que refuerce su liderazgo en el mundial.
Dominio Hyundai en la primera etapa del rally italiano. El estonio, líder con 19,4’’, se adjudicó cinco scratch consecutivos por los tres del español. Buen rendimiento de Ogier, tercero abriendo tramo a 36,2’’.
Sus dos victorias en el rally italiano y su soberbia actuación en Portugal señalan al cántabro como uno de los candidatos al triunfo este fin de semana. Además, los i20 Coupé han sido especialmente efectivos en este terreno.
Tras la victoria de Evans en Portugal, los Toyota acuden a Cerdeña, uno de los pocos territorios que aún se le resisten al Yaris WRC, pero con Ogier y el galés comandando el mundial con dos puntos de distancia.
El dúo español regresa a la órbita del Grupo Volkswagen como una de las piezas del engranaje que Audi Sport ha montado para ser el primer equipo capaz de ganar el Dakar con un prototipo electrificado.
El galés pone al rojo el mundial venciendo en Portugal y situándose a solo dos puntos de Ogier en el campeonato. En su primer rally juntos, Sordo y Rozada fueron los mejores de Hyundai alcanzando una meritoria segunda plaza.
El de Hyundai ha cerrado la jornada sabatina a diez segundos del líder Elfyn Evans. El abandono de Tänak, que había sido el gran dominador por la mañana, lo deja como la única baza de la marca coreana.
Tras liderar el Rally de Portugal durante buena parte de la primera etapa, los españoles cayeron a la tercera plaza cuando en el penúltimo tramo se quedaron sin neumáticos. Tienen al líder Tänak a nueve segundos.
El líder del mundial espera que la meteorología le eche un capote en este rally en el que logró en 2010 su primera victoria absoluta en el mundial. Además, le preocupa la poca experiencia que tiene con los nuevos Pirelli en seco.
Con el refuerzo de Sordo y Rozada en un rally que se le suele dar bien al cántabro, Thierry Neuville-Martijn Wydaeghe y Ott Tänak-Martin Järveoja tienen como prioridad recortar distancias con la marca japonesa en el mundial de constructores.
El cántabro vuelve a enfundarse el mono de piloto oficial de Hyundai Motorsport para disputar uno de sus rallies favoritos. En su segunda participación en el WRC 2021 tendrá a su derecha al madrileño Borja Rozada.
Icamotor, empresa perteneciente a Bergé Auto, amplía su porfolio con la incorporación de la nueva marca de furgonetas Maxus cuya comercialización empezará en junio en las instalaciones de Miller Bajo, en Gran Canaria, y los Majuelos, en Tenerife.
La marca alemana asienta el concepto ‘ID’ en el segmento más de moda y que es destino de la mayoría de propuestas eléctricas más significativas. Su dinámica de conducción es igual de convincente que la del ID.3.
En versión Xcellence y FR, es el primer SUV híbrido enchufable de la firma española, alcanza una autonomía en modo eléctrico de 49 kilómetros y su precio en Canarias parte desde 29.300 euros.
Redobla su presencia internacional respecto al pasado curso dando cobertura a seis programas. Los de Jan Solans, Pep Bassas, Pepe López, Nil Solans, Efrén Llarena y Alejandro Cachón.
Los detalles de diseño deportivo, acabados exclusivos, y la adopción de un nuevo sistema propulsor eléctrico formado por dos motores, uno en cada eje, conforman la base sobre la que se ha desarrollado la variante de alto rendimiento del ID. 4.GTX.
La sexta generación del exitoso utilitario experimenta una modernización de su diseño, mejora su oferta de conectividad y actualiza el pack tecnológico con un primer acercamiento a la conducción pilotada.
MotorEnLinea.es emplea cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia de navegación en nuestra página web y para realizar mediciones estadísticas. Si está de acuerdo con su uso siga adelante con su visita. En nuestra política de cookies puede obtener más información. ACEPTAR