El viernes pasado Marc Márquez, ya con las sesiones terminadas y después de clasificarse directo para la Q2, declaró frente a los medios: “Si gano en Qatar, algo está pasando”, pues después de demostrar hoy que no solo es capaz de ganar arrasando sino también con sangre fría y madurez, podemos confirmar que “algo está pasando”. Superando las 90 victorias históricas de Ángel Nieto y con las 115 de Valentino Rossi entre ceja y ceja, Marc Márquez está marcando un inicio de campeonato colosal, y aunque tanto él como el resto de la parrilla eran conscientes de que Qatar no es un circuito favorable para el ‘93’, después de la victoria de hoy empieza a asustar con su capacidad de adaptación y velocidad en cualquier circuito que se le presenta.
Su estrategia fue distinta al resto de grandes premios, así lo explicó el líder del mundial tras terminar la carrera de este domingo, y es que en el trazado de Lusail su estilo de pilotaje maltrata demasiado el neumático delantero, lo que le resultaría imposible terminar una carrera con exigencias tan grandes como las que supone pilotar en este circuito, ya que acabaría sin goma. Tuvo que adaptarse y cambiar su conducción, además de rodar más de un tercio de la carrera entre el segundo y tercer lugar, y aunque tuviera a Franco Morbidelli primero y a más de un segundo de distancia, no le preocupó.
Esta vez no ganó por instinto, tuvo que ponerle cabeza y así fue, ya que tal cual planeaba Marc Márquez, el piloto italiano que iba liderando la carrera, y que justo después lo hizo Maverick Viñales, se quedaron sin neumáticos, y fue el momento en el que el 8 veces campeón del mundo aprovechó su avispada estrategia y adelantó, hasta ganar la carrera realizando dos vueltas rápidas consecutivas en los últimos compases. En segundo lugar terminó justamente Maverick Viñales, que consiguió su primer podio con KTM y está cada vez más cerca de sumar otro hito para su carrera, convertirse en el primer piloto capaz de ganar con 4 marcas diferentes.
Pecco Bagnaia realizó una remontada épica, saliendo desde la undécima plaza y llegando hasta la tercera posición. Aunque el italiano finalmente pudiese levantar el trofeo en el podio no está contento, ya que según sus declaraciones, las actuaciones que está teniendo en los sábados de sprint no le dejan para nada tranquilo, y espera poder solucionar un problema que le está costando muchos puntos, y quién sabe si un campeonato a final de temporada. A 30 puntos está Pecco Bagnaia del líder del mundial, y a 18 Álex Márquez, que tras un encontronazo con Fabio Di Giannantonio en las primeras vueltas que le arrancó las alas delanteras de su Ducati, tuvo que cumplir una long lap penalty que no le permitió superar la séptima posición en carrera, pero mantiene la segunda en la general.
La mala suerte no deja descansar a Jorge Martín, el piloto madrileño sufrió una durísima caída en los últimos compases de la carrera que le obligó a visitar el centro médico del circuito, y después de unos minutos agonizantes tanto para él como para el resto de sus familiares y aficionados, en la retransmisión en directo apuntaron a que todo parece apuntar a una fuerte contusión en el tórax derecho con neumotórax. Todavía se desconoce el plazo de recuperación o si el piloto sufre alguna otra lesión, pero habrá que estar atentos las próximas horas para ver qué le depara a Jorge Martín, que aunque sea el ‘1’ en la parrilla, es al piloto que menos estamos siendo capaces de disfrutar.
Arón Canet, nuevo líder de Moto2
El piloto valenciano ha cosechado una victoria magistral, que parecía imposible a principio de carrera cuando una mala salida le condujo hasta la decimocuarta posición, pero a medida que las vueltas transcurrían y sus adelantamientos llegaban, ha podido levantar el trofeo en lo alto del podio y conseguir su primera victoria de la temporada. Jake Dixon se fue al suelo, Deniz Oncu y Manu González completaron el top 3, y Dani Holgado con una brillante actuación de rookie acabó cuarto.
Ángel Piqueras, al límite
Hasta el último metro estuvieron los pilotos de Moto3 luchando por ganar la carrera. Ángel Piqueras fue el más listo, y tras ponerse en rebufo de Taiyo Furusato después de la última curva, 42 milésimas le permitieron lograr la segunda victoria de la temporada y colocarse líder del mundial. El podio lo completó su compañero de equipo, Ryusei Yamanaka, y quien tuvo una pérdida del liderato en el mundial fue José Antonio Rueda, que tras ir rodando en las primeras posiciones sufrió una rotura del motor que le obligó a abandonar la carrera.