Del norte al sur de la isla, el Campeonato Provincial de Rallies de Santa Cruz de Tenerife y el interinsular celebra en la Villa de Granadilla una nueva cita. Setenta equipos, ocho de ellos correspondientes al campeonato y la copa de Tenerife de Regularidad Sport, van a disputar este sábado los nueve tramos cronometrados de los que tres serán a reconocer: Atogo, Frontón-Martela y Granadilla-Cisnera.
Como vencedores de las dos últimas ediciones y por su condición de invictos en lo que llevamos de temporada, Lauren García-Samuel Martín partirán como favoritos en un recorrido que, además, conocen al dedillo. Los del Porsche 997 GT3 van a medirse por primera vez en lo que va de año al Ford Fiesta R5+ de Eduardo Domínguez y Dailos González.
Los de Adeje, que permanecían inéditos esta temporada, no competían desde el ya lejano Rally Villa de Teror del pasado año y en el que tuvieron que abandonar por salida de carretera. La última vez que García y Domínguez se enfrentaron fue en el Rally Isla de Tenerife de 2016 y ya entonces se jugaron la victoria que acabó en manos del de Ford y el actual campeón provincial acabó siendo penalizado con cinco minutos.
También con muchos números para acabar en posiciones de honor, Marco Lorenzo y Néstor Gómez (Mitsubishi Lancer Evo IX) necesitan quitarse el mal sabor de boca que le han dejado los abandonos del Rally Villa de Adeje y el Rally Orvecame Norte. También con Mitsubishi tomarán parte los Ulises Lorenzo (Mitsubishi Lancer Evo VIII) y Moisés Rodríguez-Noelia Olivares (Mitsubishi Lancer Evo VIII).
Además, el Rally Villa de Granadilla es la segunda de las pruebas puntuables de la Copa Nissan Micra, cuyo estreno en el Rally Isla de Gran Canaria fue un mano a mano entre el líder, Cristian Batista-Judith Cabello y el segundo clasificado, Heriberto Godoy-Víctor García. Como en aquella primera prueba hay siete inscritos en este apartado. [Lista oficial de inscritos del Rally Villa de Granadilla 2018]
Esta edición del Rally Villa de Granadilla celebrará sus tramos en la jornada del sábado 23 de junio. Los equipos afrontarán un recorrido planteado sobre tres pruebas especiales que se recorrerán en otras tantas ocasiones: ‘Atogo’ (6,70 km a las 8:10 h, 12:25 h y 16:40 h), ‘Frontón-Martela’ (16,60 km a las 8:45 h, 13:00 h y 17:15 h) y ‘Granadilla-La Cisnera’ (11,20 km a las 9:30 h, 13:45 h y 18:00 h). En total, nada menos que 103,50 kilómetros cronometrados. [Ver itinerario del Rally Villa de Granadilla]