Superado el primer tercio del campeonato, el nacional de rallies de asfalto se detiene este fin de semana en Ourense. Segunda de las tres citas gallegas y, de nuevo, con todos los protagonistas, entre ellos los que se han repartido las últimas siete ediciones de esta prueba.
Luis Monzón-José Carlos Déniz (MINI John Cooper Works WRC) conservan el liderato del CERA con 17 puntos después de un desafortunado Rías Baixas. El grancanario ya venció esta prueba en 2008 con Peugeot, y volverá a pasar al ataque para obtener un tercer triunfo con el que volver a tomar distancia en cabeza.
Los Porsche no se lo van a poner fácil. Sergio Vallejo-Diego Vallejo (Porsche 997 GT3) llegan al rally de casa espoleados por la victoria de hace dos semanas, mientras Miguel Fuster llega con toda la artillería al volver a contar con su copiloto de las últimas temporadas, Nacho Aviñó, y muy necesitado de un triunfo en un rally que han ganado más veces que ningún otro aspirante: cinco veces.
A pesar de ser un recorrido que le sienta bien a los GT, Xevi Pons y Xavier Amigo han tenido que recurrir de nuevo al Mitsubishi Lancer Evo X de Calm Competició tras la avería de caja de cambios que sufrió el Porsche en Vigo. Alberto Meira y David Vázquez deberán demostrar aquí que no sólo se les da bien correr con el ‘factor campo’ a favor y que realmente son candidatos al título con el Evo X ‘R4’ de RMC Motorsport. También con ‘Mitsu’ repiten Víctor Senra-Ramón López, Jonathan Pérez-Javier Álvarez, Surhayen Pernía-Juan Luis García o Álex Pais-Santiago Pais, en este último caso con un ‘Grupo N’.
Joan Carchat y Albert Garduño seguirán con su evolución con el Renault Mégane RS con el que ya se impusieron en el Rías Baixas al Suzuki Swift Súper 1.600 de Joan Vinyes-Jordi Mercader. Gorka Antxustegi-Alberto Iglesias volverán a la acción después del accidente de esa anterior cita del nacional. También regresa tras saltarse el Rías Baixas por no tener su Citroën DS3 R3T Quique García Ojeda.
Aquí en Ourense volverán a estar los trece equipos de la Copa Suzuki Swift y los cinco del Challenge Twingo R2. Al margen de estas monomarca pero con un Ford Fiesta R2 de RMC Motorsport, el tinerfeño Marco Lorenzo retoma su calendario de carreras con el cántabro Rodolfo del Barrio de copiloto y el palmero Miguel Suárez vuelve a probar suerte como en el Islas Canarias con el experimentado Nazer Ghuneim a su lado pero con un Mitsubishi Lancer Evo IX de ARVidal. [Ver lista de inscritos del 46 Rally Ourense]
Igual que las otras tres citas anteriores del CERA 2013, la de Ourense va a tener dos etapas, aunque la primera, la del viernes, será prácticamente testimonial con un solo tramo, el de ‘San Ciprián’ de sólo 3,1 kilómetros. El sábado será un auténtico rally ‘non stop’ con once especiales repartidas en menos de doce horas de carrera.
La primera sección tendrá los tramos de ‘Os Peares’ (29,79 km), ‘A Peroxa’ (14,86 km) y, de nuevo, ‘San Ciprián’ (3,1 km). A continuación y tras el primer paso por la asistencia de Expourense del día le llegará el turno a ‘Os Peares’ (29,78 km) y ‘A Peroxa’ (14,86 km). La cuarta y la quinta sección serán una repetición de los tramos de ‘Toén’ (12,82 km), ‘San Pedro de Rocas’ (28,33 km) y ‘Luintra’ (14,44 km). Doce tramos que, en total, dan como resultado 206,64 kilómetros de carrera. [Ver recorrido del 46 Rally Ourense]
Este rally va a ser el primero en el que se va a aplicar la nueva normativa sobre los reconocimientos que permite realizar un número ilimitado de pasadas siempre que se haga dentro del horario establecido por la organización.