Hoy se ha presentado en Madrid (esta tarde en Barcelona) la 47 edición del RallyRACC Catalunya-COSTA DAURADA, Rally de España 2011, penúltima prueba del Campeonato del Mundo FIA de Rallies que tendrá lugar a partir de este jueves y hasta el próximo domingo. La cita de este año cuenta con un enorme aliciente pues Sébastien Loeb (Citroën) y Mikko Hirvonen (Ford), llegan empatados en cabeza del campeonato mundial y un tercero, Sébastien Ogier (Citroën), se halla a solo 3 puntos de ambos. A ello hay que unir que a excepción de PWRC, el resto de campeonatos mundiales siguen abiertos, principalmente el SWRC cuyo desenlace se ha reservado para esta cita. A todos estos alicientes se suma la participación de Yeray Lemes y Rogelio Peñate bajo la tutela del equipo Volkswagen Motorsport al volante de un Skoda Fabia Super 2000 que ha experimentado una rápida adaptación al vehículo tras los test realizados ayer y hoy. Participación española a la que se sumará además de Dani Sordo, la del aún campeón del mundo SWRC, el catalán Xevi Pons con un Mitsubishi Lancer Evo X de Calm Competició. Los tres han sido invitados a formar parte de la mesa que presidirá en la tarde de hoy la presentación de la prueba en Barcelona donde también estarán presentes diversos representantes de las empresas e instituciones colaboradoras. En dicho acto Aman Barfull, director de carrera, hará una explicación en detalle sobre la configuración del rally que este año vuelve a presentar un entretenido itinerario. La primera etapa la compondrán dos bucles de 3 tramos distintos, uno de ellos nuevo y sobre tierra, y los otros dos mixtos tierra-asfalto, al último de los cuales se añadirá la dificultad que se realizará de noche.
Independientemente de dicha peculiaridad, el RallyRACC sigue siendo una carrera de asfalto, elemento que protagonizará las dos etapas siguientes, con dos tramos completamente nuevos, otro con modificaciones y tres especiales idénticas a 2010, amalgama que conformará una ronda española del WRC realmente distinta. Cada día se correrán tres especiales a doble pasada, configurando una carrera de 406,52 km contra el crono (9x2 tramos) del total de 1.589,90 km de que consta el rally, lo que equivale a un 25,57% de velocidad.