MOTOS
Novedad

Panigale V4 R, genética de MotoGP en tu garaje

  • Su motor puede rendir hasta 239 CV y acelerar hasta los 331 km/h

Da un poco de vértigo abrir este nuevo capítulo para hablar de una de las joyas más preciadas que hayan salido de la factoría de Borgo Panigale. Hablamos de la nueva Ducati Panigale V4 R, una máquina que lleva la genética de MotoGP y Superbike directamente hasta nuestro garaje.

La nueva edición de la deportiva es, en esencia, una moto de competición homologada para la calle. La intervención en su desarrollo de diseñadores, ingenieros y telemétricos provenientes del mismo box donde se cuecen ambos campeonatos del mundo, nos sitúa en la pista de que no se trata de un simple modelo R, sino de la moto más radical de esta saga legendaria.

El corazón de esta máquina es el motor Desmosedici Stradale R de 998 cc. Entrega 218 CV a 15.750 rpm, y destacan desde la marca que su curva de par y potencia es ahora más llena y sostenida a lo largo de todo el rango de revoluciones. Con escape de competición la potencia se incrementa hasta los 235 CV, y si además se utiliza el aceite Ducati Corse Performance, la cifra alcanza los 239 CV, todo ello cumpliendo con la exigente normativa Euro5+.

Para conseguir este rango de mejora respecto a la versión anterior los ingenieros han trabajado con precisión quirúrgica, introduciendo pistones un 5% más ligeros, un cigüeñal con mayor inercia, reposicionando los inyectores bajo el acelerador y utilizando un nuevo filtro de aire de poliéster de alta permeabilidad que reduce la pérdida de presión.

El modelo no solo hereda el motor de sus hermanas de MotoGP y Superbike, también su forma de transmitir la potencia al asfalto. Ducati ha equipado esta edición con el Ducati Racing Gearbox (DRG), una caja de cambios con disposición de estilo racing en la que el punto muerto se sitúa por debajo de la primera marcha, exactamente igual que en las motos de competición. Esta circunstancia hace también que el paso de primera a segunda marcha sea más rápido y preciso.

Esta solución, combinada con el sistema Ducati Neutral Lock (DNL) que puede desconectarse accionando la palanca específica situada en el manillar derecho, garantiza que el piloto nunca se quede sin freno motor en el momento más crítico, la entrada en curva en primera marcha. Como en las motos oficiales, para engranar el punto muerto se requiere repetir las mismas acciones que utilizan los pilotos en competición.

La aerodinámica es otro de sus puntos fuertes y es que Ducati sigue experimentando distintas fórmulas que permitan llevar al límite su rendimiento. En este sentido, se produce el estreno en una moto de serie de los Corner Sidepods, una solución proveniente de MotoGP consistente en unos apéndices situados a ambos lados de los bajos del carenado que generan carga en pleno apoyo, logrando mayor velocidad de paso por curva y una aceleración más temprana a la salida.

El carenado, a su vez, integra unas aletas más grandes que aumentan la carga aerodinámica hasta un 25%, lo que equivale a 6 kg extra a 300 km/h, mejorando la estabilidad y la precisión a altas velocidades. La nueva R está equipada con una toma de aire delantera dinámica que al aumentar la cantidad de aire aspirado en recta también incrementa la presión de aire de admisión y por añadidura, la potencia (+1,3 CV) a velocidad máxima.

A todo ello se suma una ergonomía mejorada a partir simplemente del reposicionamiento de las estriberas, situadas ahora 10 mm más hacia el interior que la generación anterior. Así, el triángulo formado por la combinación de estas, con el asiento y el depósito facilitan una postura más aerodinámica y por tanto, un mayor control en frenadas y al tomar las curvas.

CHASIS, SUSPENSIÓN Y FRENOS

El chasis sigue la línea de la séptima generación de Panigale, con un bastidor delantero más flexible (−40% de rigidez lateral) y un basculante simétrico hueco desarrollado con Ducati Corse. Esto se traduce en más agarre y mejor tracción sobre el asfalto.

La parte ciclo no se queda atrás. Cuenta con Horquillas Öhlins NPX25/30 presurizadas con barras de 43 mm y un amortiguador trasero Öhlins TTX36. A su vez, incorpora por primera vez en una moto de producción el nuevo amortiguador de dirección Öhlins SD20, con un mayor rango de reglaje.

Hay más, y es que la arquitectura trasera permite un mayor grado de personalización. El pivote del basculante ofrece hasta cuatro posiciones de ajuste en pasos de 2 mm, y la altura trasera se regula  más niveles que la generación anterior. Además, el amortiguador trasero está preparado para montar un sensor lineal que, junto con el sistema Ducati Data Logger (DDL), permite recopilar información y afinar el ajuste de la configuración de la moto al milímetro.

Las llantas de aluminio forjado calzan Pirelli Diablo Supercorsa SP v4, aunque se puede montar el mismo slick que utilizan las Superbikes oficiales, sin necesidad de modificar la moto. Y cuando toca frenar, entran en acción las nuevas pinzas Brembo Hypure trabajando conjuntamente con los discos de 330 mm.

ELECTRÓNICA

El paquete electrónico ha dado un salto cualitativo importante gracias al algoritmo Ducati Vehicle Observer (DVO). La novedad estrella es el Race Brake Control y su influencia sobre el sistema ABS Cornering, solución que permite definir la estrategia de frenada como lo haría un piloto profesional, aplicando mayor presión sobre el freno trasero para retrasar el punto de frenada con mayor precisión, a lo que contribuye también un control del freno motor más progresivo.

El nuevo paquete electrónico se gestiona a través de la instrumentación de 6,9” que añade una vista desarrollada específicamente para uso en pista denominada Grip Meter que muestra gráficamente y en tiempo real el agarre disponible. Esta herramienta convierte cada tanda en un laboratorio de datos para la mejora del rendimiento personal.

Como toda Ducati de la familia “R”, la Panigale V4 R es la manifestación más pura de lo que significa la competición para la marca. Numerada, limitada y cargada de detalles técnicos, Ducati la convierte en el puente más directo que existe entre el box de un piloto mundialista y el garaje de un usuario.

Capaz de rozar los 331 km/h con escape de competición y con un aura de máquina de culto, la nueva Panigale V4 R 2026 se puede considerar, y esto ya sabemos que son palabras mayores, como la superbike de serie más radical del planeta.

Autor
Redacción
Etiquetas
No hay etiquetas asociadas
Comentarios

Comente:
Por favor, use un lenguaje apropiado. Todos los comentarios serán revisados antes de su publicación, por lo que no aparecen inmediatamente.

Publicaciones y blogs

MotorEnLinea.es emplea cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia de navegación en nuestra página web y para realizar mediciones estadísticas. Si está de acuerdo con su uso siga adelante con su visita. En nuestra política de cookies puede obtener más información.
ACEPTAR