El piloto vikingo termina líder la primera etapa del Rallye de Australia por 15"4 de ventaja sobre Ogier, que se está midiendo de cerca con los Hyundai de Neuville y Paddon.
El último rallye del Mundial 2016 supone el adiós del equipo campeón, Volkswagen, y la despedida como coches oficiales de los 'World Rally Car' que han copado el protagonismo estos años.
No depende de sí mismo. De hecho, necesita que este último rally de la temporada del WRC sea un desastre para Neuville, Mikkelsen y Paddon, pero el cántabro se siente capaz de todo.
El importador de la marca coreana incorpora a su catálogo las versiones híbrida y eléctrica del Ioniq y, con ello, se sube al pelotón de cabeza de los fabricantes que apuestan por la movilidad alternativa.
Las versiones híbrida y eléctrica inician este otoño su comercialización en Canarias, mientras la variante enchufable se materializará avanzado ya 2017. Además de por su sistema de propulsión, su diseño también marca diferencias.
No habrá un Hyundai i20 R5 compitiendo en el autonómico. Por lo menos, no en 2017, ya que desde Domingo Alonso Group se espera retomar la adquisición de este vehículo para próximas campañas.
El embajador de Volkswagen y pieza clave en el desarrollo de su primer World Rally Car está completamente convencido de que no habrá ningún coche de esta marca en el mundial del próximo año.
Se prevén más de ochenta equipos en la penúltima prueba del Campeonato BP de Rallyes de Las Palmas que se presentó este pasado jueves en el Hotel Lopesan Villa del Conde de Meloneras, en el sur de Gran Canaria.
No se asusten, se trata de un ensayo llevado a cabo por un equipo de ingenieros de Hyundai Motor América para establecer un nuevo récord de velocidad homologado por la FIA en la categoría híbrida de nueva producción.
El departamento de competición de la marca alemana no ha escapado de los efectos del 'dieselgate'. Ya sea por números o por una cuestión de pura imagen, su programa en el Mundial de Rallies será historia cuando termine el Rally de Australia.
La marca alemana deja en punto muerto su programa en el WRC para centrar sus recursos en el desarrollo de nuevas tecnologías y actividades más enfocadas a programas ‘carreras cliente’, incluyendo un nuevo Polo R5.
El oficial de Hyundai no dio con la tecla para poder ser igual de rápido en el barro galés como lo fue en la primera etapa del RallyRACC. A pesar de ser sexto, aún mantiene opciones de ser subcampeón del mundo.
El gran rendimiento que mostró en esta superficie durante el Rally de España hace albergar esperanzas de que pueda volver a aspirar al triunfo en la penúltima prueba del año del World Rally Championship.
Su construcción se ajusta a los nuevos estándares de estilo exigidos por la marca destinados a ofrecer un servicio personalizado en un ambiente único de simplicidad y creatividad donde se ha cuidado hasta el mínimo detalle.
El oficial de Hyundai Motorsport ha hecho su mejor actuación en el WRC desde su victoria en Alemania 2013. Sin embargo, nada ha sido suficiente para detener a un Ogier que iba desbocado hacia su cuarto título.
El galo sentencia su cuarto título mundial después de imponerse de nuevo en el Rallye de Cataluña. Sordo ha concluido segundo por quinta vez en los tramos tarraconenses, donde ha rendido a su mejor nivel este fin de semana con su Hyundai i20 WRC.
El piloto de Volkswagen ha neutralizado en los tramos de asfalto de hoy la ventaja que le llevaba el español después de la etapa de tierra, pasando a comandar así el Rallye de Cataluña por 5"8 antes de la etapa de mañana.
Sébastien Ogier no ha parado hasta dar caza al de Hyundai al frente de la clasificación del RallyRACC. "No estamos demasiado lejos en términos del tiempo total, y todavía hay un montón de oportunidades mañana", advierte el cántabro.
Liderato del español de Hyundai gracias a una segunda parte de etapa espectacular. A partir del sábado tendrá que defender su ventaja de 17’’ respecto a Sébastien Ogier en su superficie favorita: el asfalto. Lemes es sexto entre los R2.
Dani Sordo ha asegurado que no ha tenido que pilotar al límite para poder abrir una pequeña brecha de 17 segundos que tendrá que defender a partir de este sábado para hacerse con su segunda victoria mundialista.
Al francés le vale un tercero más un punto extra para asegurarse su cuarta estrella de campeón del mundo. Pero ya ha avisado que no va a salir a especular y que tampoco se repetirá el tropiezo de 2015, cuando se accidentó en el tramo final.
El oficial de Hyundai Motorsport llega con ganas de revancha a 'su rally' tras el pinchazo de Córcega. El apoyo de miles y miles de aficionados es el mejor estímulo de cara a repetir el podio del pasado año o, quién sabe, aspirar a algo más.
El belga, que podía volver a Citroën, también ha ampliado su contrato con el fabricante coreano por dos temporadas más, igual que Dani Sordo y Hayden Paddon. Actualmente es el piloto Hyundai mejor clasificado en el WRC.
A Ogier le vale una tercera posición y un punto extra en el Power Stage del próximo RallyRACC para hacerse con su cuarto título mundial de pilotos consecutivo. Sus únicos rivales son Andreas Mikkelsen y Thierry Neuville.
El pinchazo sufrido en la tarde del viernes hizo inútil todo esfuerzo del cántabro de encadenar su segundo podio consecutivo de la temporada. Promete dar mucha guerra en el RallyRACC que arranca en diez días.
MotorEnLinea.es emplea cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia de navegación en nuestra página web y para realizar mediciones estadísticas. Si está de acuerdo con su uso siga adelante con su visita. En nuestra política de cookies puede obtener más información. ACEPTAR